De la investigación social a la generación de conocimientos en Trabajo Social. Ampliando las fronteras.

TítuloDe la investigación social a la generación de conocimientos en Trabajo Social. Ampliando las fronteras.
AutorasPatricia Castañeda Meneses. Ana María Salamé Coulon.
Palabras ClavesTrabajo Social. Generación de Conocimientos Sociales. Metodologías Alternativas. Práctica Social.
ResumenEl presente artículo es resultado de una sistematización temática que tiene por objetivo analizar las oportunidades de desarrollo de la investigación social en la formación y en el ejercicio profesional de Trabajo Social, considerando su aporte especializado en el avance disciplinario. El artículo ha sido organizado en los siguientes apartados: presentación de antecedentes temáticos generales, descripción de la metodología de sistematización utilizada y presentación de los resultados del proceso realizado. De modo general, puede señalarse que los resultados obtenidos indican que la destacada presencia de la investigación social en la formación de pre y post grado, no se refleja en el ejercicio profesional. Sin embargo, como contrapunto, emergen nuevas alternativas que amplifican las estrategias de generación de conocimientos sociales y se relacionan de mejor manera con la práctica profesional cotidiana. Estas alternativas corresponden a la investigación evaluativa, la sistematización, la investigación acción, la intervención social reflexiva, la gestión social y la práctica basada en la evidencia.
Año de Publicación01.12.2015
Revista (Volumen) Número de PáginasRevista Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales. Vol. 12 (2). 10-19
URLhttp://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/68/64

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *