TítuloHacer lo que se sabe, pensar lo que se hace. La sistematización como modalidad investigativa
AutorAlfonso Torres-Carrillo
Palabras ClavesSistematización. Investigación social. Educación popular.
ResumenEl artículo presenta una mirada de conjunto de la sistematización como forma de producción de conocimiento sobre y desde prácticas sociales, culturales y educativas. En un primer momento presenta una reconstrucción de su devenir histórico desde sus orígenes en la década de 1970 en los campos del Trabajo Social y la educación de adultos hasta sus desarrollos actuales en la educación popular, tanto en los movimientos sociales como en el medio universitario. En segundo lugar, argumenta los fundamentos y criterios epistemológicos de la sistematización como investigación interpretativa y crítica; a continuación, describe el proceso metodológico para llevar a cabo una sistematización, presentando las decisiones y operaciones propias de cada etapa investigativa. Finalmente, hace un balance de los alcances y desafíos de esta modalidad investigativa.
Año de PublicaciónEnero 2021
Revista (Volumen) Número de PáginasRevista Prospectiva. Revista de Trabajo Social e Intervención Social. Núm. 31. Pp. 27-47. Escuela de Trabajo Social. Universidad del Valle. Colombia.
URLhttp://www.scielo.org.co/pdf/prsp/n31/2389-993X-prsp-31-27.pdf

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *