TítuloLo que estamos perdiendo. La producción de conocimiento a partir de la sistematización de experiencias de intervención con campesinos.
AutorFelicitas Silvetti
Palabras ClavesTrabajo Social. Cuidador(a) familiar. Sistematización
ResumenEl trabajo aborda el análisis de algunos obstáculos que dificultan a los técnicos la producción de conocimiento a partir de la reflexión rigurosa sobre las experiencias de intervención con campesinos en la Argentina. Frecuentemente, los técnicos involucrados en las urgencias de la acción, están sometidos a los tiempos y lógica de los proyectos y no encuentran el espacio o los marcos teórico-metodológicos apropiados para transformar sus experiencias en conocimiento sistemático y comunicable. Igualmente, muchas instituciones no incluyen la sistematización como parte del proceso de gestión de los proyectos. Esta actitud provoca que la investigación y la intervención se visualicen como actividades profesionales independientes, bajo la responsabilidad de actores específicos, y el diálogo entre la práctica y la teoría no adquiera la suficiente permanencia y rigurosidad como para aportar positivamente a los procesos de desarrollo rural. Lo que estamos perdiendo es la riqueza teórica y metodológica que aporta la lucha cotidiana en el campo a la formación de los profesionales y a la razonabilidad de los proyectos. Se trata del valor educativo y empoderador de una experiencia socialmente contextualizada que constituye uno de los motores de innovaciones tecnológicas, pedagógicas y teóricas muy valiosas en el campo del desarrollo.
Año de Publicación2006
Revista (Volumen) Número de PáginasCuadernos de Desarrollo Rural, No. 57, Pp. 11-32
URLhttps://www.redalyc.org/pdf/117/11705702.pdf

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *