TítuloSistematizando experiencias. Análisis y recreación de la acción colectiva desde la educación popular.
AutorAntoni Verger i Planells
Palabras ClavesSistematización, Movimientos Sociales, Educación Popular, Dialéctica, Investigación Participativa.
ResumenEl presente artículo explora en profundidad la Sistematización de Experiencias (SE), un método de investigación participativa muy próximo a la Educación Popular. La SE tiene sus orígenes en América Latina, donde se implementa desde la década de los ochenta. La propuesta de la SE conlleva un proceso colectivo de reconstrucción y reflexión analítica de experiencias mediante el cual interpretar, comprender e introducir mejoras en futuras prácticas. Si bien analizamos la aplicación de la propuesta en el ámbito de los movimientos sociales, ésta también se extiende a otras esferas donde interviene la acción colectiva, como son la organización escolar, el cooperativismo o los procesos participativos locales. A modo de conclusión, enmarcamos este método en las corrientes metodológicas de investigación para y desde los movimientos sociales. Además, pondremos de manifiesto las particularidades de la SE respecto a otras modalidades de investigación que contemplan la participación de los movimientos u otros sujetos de acción colectiva a lo largo del proceso analítico.
Año de Publicación2007
Revista (Volumen) Número de PáginasRevista de Educación, N° 343, Pp. 623-645
URLhttps://sede.educacion.gob.es/publiventa/sistematizando-experiencias-analisis-y-recreacion-de-la-accion-colectiva-desde-la-educacion-popular/lenguas/23562

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *