TítuloSistematización de experiencias: una mirada al trabajo interuniversitario desde la extensión y la acción social
AutoresLeidy Jiménez , Leda Díaz, Guiselle Blanco, Marianela Navarro y Elena Montoya
Palabras ClavesEducación, ciencias sociales, tierra y mar, ciencias de la salud
Fechas de publicación2017
EditorialEditorial del Norte
EdiciónPrimera
País/CiudadHeredia/ Costa Rica
ISBN978-9968-831-21-5
IdiomaEspañol
N de páginas364
Tabla de ContenidosCONTENIDO
• Capacitación interuniversitaria:
Compartiendo una experiencia de trabajo en extensión y acción social.
Leda Lilly Díaz Gamboa • Leidy Jiménez Dalorzo • Marianela Navarro Valverde
Guiselle Blanco Chavarría • Elena Montoya Ureña
• Centro de capacitación Iriria Alakölpa ú.
La ruta hacia su construcción por mujeres indígenas.
Ana Rosa Ruiz Fernández
• Experiencia interuniversitaria de abordaje social en Guararí de Heredia, Costa Rica.
Priscilla Mena García • Carmen Monge Hernández • Marcela Gutiérrez Miranda
• Empoderamiento y protagonismo en las personas adultas mayores: La experiencia del Taller Literario del PAIPAM.
María Sancho Ugalde
• Capacitación inductiva sobre producción orgánica sostenible: Análisis crítico para el desarrollo de nuevos procesos formativos y vinculaciones interinstitucionales.
Adriana Villalobos Araya • Allan Chavarría Chang
• Las Iniciativas Estudiantiles de Acción Social:
Un espacio para múltiples aprendizajes.
Laura Paniagua Arguedas
• Experiencia metodológica para el diseño de productos turísticos alternativos. Casos de comunidades del golfo y de la península de Nicoya.
Marlene Lizette Flores Abogabir • Meylin Alvarado Sánchez • Pablo Miranda Álvarez
• Proceso de construcción del plan estratégico del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local 2014-2021.
Joarline Mata Mata
• Cultivo de vainilla en sistemas agroforestales en la comunidad de La Colonia, Guápiles, período 2010-2013.
Amelia Paniagua Vásquez
• Procedimiento utilizado para la atención de personas con necesidades educativas especiales en la Dirección de Extensión de la Universidad Estatal a Distancia.
Sandra María Chaves Bolaños
• Preparación y competición en nadadores con RM que participaron en las Olimpiadas Especiales de Atenas, Grecia, 2011.
Fabián Víquez Ulate • Andrea Mora Campos
• Metodología del Consejo Directivo de Centros Infantiles Universitarios.
Evelyn Mc Quiddy Padilla
• Confección de certificados 2011-2013 del Programa Desarrollo Educativo de la Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Estatal a Distancia.
Gaudy López Artavia
• Vinculación Universidad-Sociedad.
Programa de Cursos Participativos.
María del Milagro González Calvo
• La experiencia editorial del IDELA:
Repertorio Americano, primera revista institucional.
Marybel Soto Ramírez
• La espiral de las palabras: El juego de la sistematización desconocida con aportes dialógicos del Proyecto Cachí,
Leyenda y Palabra.
Ronald Obando Brenes
• Aspectos que intervienen antes y durante el desarrollo de un proyecto de extensión en el espacio rural, que facilitan o dificultan la articulación interuniversitaria e interinstitucional.
Sandra Lezcano Calderón
URLhttps://documentos.una.ac.cr/bitstream/handle/unadocs/10179/Tomo1Integrado.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *